En Global Advisors compartimos nuestra lectura de los mercados internacionales y la economía en agosto 2025. Nuestro objetivo es entregar una visión clara y práctica para que nuestros clientes puedan tomar mejores decisiones financieras.
🌎 Mercados globales en máximos históricos
Los principales índices de EE. UU., S&P 500 y Nasdaq 100, alcanzaron nuevos máximos históricos impulsados por:
Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
Inflación contenida en 2,7% interanual en julio.
Crecimiento económico más sólido de lo esperado en el 2Q (PIB +3%).
En Europa, el avance fue más moderado (+1,41%), mientras que Asia mostró resultados mixtos: China +3,9% y Japón +10,2% gracias a un yen débil y buenos resultados corporativos.
En Latinoamérica, Chile destacó con una subida del +8,1% en julio y acumula +31,8% en 2025, convirtiéndose en uno de los mercados más atractivos del año.
📊 Sectores destacados en EE. UU.
El desempeño sectorial fue variado dentro del S&P 500:
Ganadores:
Tecnología (+3,2%), apoyada en semiconductores e inteligencia artificial.
Comunicaciones (+6,8%), impulsada por plataformas digitales.
Salud (+3,5%), mostrando recuperación tras un año complejo.
Rezagos:
Energía (–1,2%).
Industriales (–0,5%).
Real Estate (–1,8%), afectado por tasas elevadas.
En los últimos 12 meses, los sectores más sólidos han sido Consumo Discrecional, Comunicaciones y Tecnología, todos con subidas sobre 20%.
Economía de EE. UU.: resiliencia con matices
PIB 2Q: Creció 3,0%, superando el 2,6% esperado.
Consumo fuerte: Ventas minoristas +0,9% mensual, sobre lo previsto.
Manufactura débil: ISM en 48 puntos, señal de contracción.
Mercado laboral enfriándose: Solo 14 mil empleos creados en julio (vs 105 mil esperados), aunque la tasa de desempleo se mantiene en 4,2%.
Inflación controlada: CPI 2,7% interanual, pero con presión desde los precios al productor (+0,9% mensual).
🔑 Claves para inversionistas
La renta variable sigue mostrando atractivo, especialmente en tecnología y comunicaciones.
El mercado espera un recorte de tasas en septiembre, lo que beneficiaría tanto a acciones como a renta fija.
El empleo y los costos de producción serán los datos más relevantes a monitorear en los próximos meses.
✨ Reflexión final
En un escenario de máximos históricos y señales mixtas en la economía, la clave será mantener carteras diversificadas y un monitoreo constante de los indicadores de consumo, inflación y empleo.
En Global Advisors trabajamos para preservar y hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes, con estrategias personalizadas y conservadoras.
📌 Si desea conversar sobre cómo adaptar su portafolio a este contexto, agende una reunión con nuestro equipo de asesores:
contacto@globaladvisors.net
+56998882212